Nueva Sentencia TJUE Sobre IRPH Hipotecas
Qué es el IRPH y cuándo saber si es abusivo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado nueva sentencia que afectará a todas aquellas hipotecas calculadas sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH)

Según la reciente Sentencia del Tribunal Europeo, que contradice la doctrina del Tribunal Supremo español, se puede considerar abusiva en las escrituras de Préstamos Hipotecarios, la Cláusula de IRPH cuando no haya habido transparencia por parte de la entidad bancaria.

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) es un índice avalado por el Banco de España alternativo al euríbor que se utiliza para calcular el interés de las hipotecas variables.

La doctrina del TS establecía que se cumplía con el requisito de transparencia por el simple hecho de estar publicado el Índice en el Boletín Oficial del Estado sin embargo el TJUE matiza esta doctrina en el sentido de establecer que la mera publicación en el BOE del IRPH no significa que se cumpla con el requisito de transparencia cuando dicha información no resulte asequible para un consumidor medio.

Entiende el Tribunal Europeo que los bancos actúan con mala fe al existir una omisión de información de dicho Índice a la hora de comercializarlo basándose simplemente en que sea un índice oficial.

Ello significa que pueden considerarse abusivas las cláusulas establecidas en la hipoteca en la que se omita la información relativa al IRPH.

El hecho de que el IRPH se publique en el BOE no exime al banco de la obligación de informar al consumidor del método de cálculo de dicho índice abriendo la posibilidad de que los clientes puedan reclamar lo pagado de más.

Esta Sentencia abre la posibilidad de nuevas demandas contra las entidades bancarias por CLÁUSULAS ABUSIVAS  en este caso si tu hipoteca tiene IRPH.

SI tienes un préstamo hipotecario y quieres revisar la posibilidad de reclamar por abusivas las Cláusulas de Gastos Hipotecarios, Cláusulas Suelo, Seguros de Vida, IRPH, etc, llámanos y estudiaremos la viabilidad de tu caso.

 

Autor: Ana Otero Rodríguez

Abogada Ejerciente Colegiada Nº 1568 ICA Lugo

16 diciembre 2024

 

Related Posts

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigue navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies en nuestro sitio.

Privacy Settings saved!
Configuración de Privacidad

Puedes revisar tus preferencias de privacidad para ver las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia y la política de privacidad.

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies propias de Wordpress. Usada para comprobar si el navegador acepta las Cookies.
  • wordpress_test_cookie

Permite guardar sus preferencias acerca de nuestra política de cookies.
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_first_time
  • wordpress_gdpr_first_time_url

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios