El Convenio regulador en la separación y el divorcio

Inmaculada Castillo, Abogada en Castillo Jimenez Abogados y administradora de mundojuridico.info nos deja el siguiente artículo.https://www.mundojuridico.info/el-convenio-regulador-separacion-divorcio/amp/.

El Convenio regulador en la separación y el divorcio es el documento suscrito por los cónyuges que regula sus relaciones e intereses futuros.

El Convenio regulador en la separación y el divorcio es un documento que pueden pactar previamente y de mutuo acuerdo los cónyuges que están incursos en proceso de separación o divorcio.

La finalidad del convenio regulador es fijar las reglas o normas de funcionamiento respecto de algunas cuestiones en las que van a tener que seguir participando ambos, como por ejemplo las relaciones con los hijos, pensión alimenticia y/o compensatoria, vivienda familiar, etcétera.

De esta forma, el Convenio regulador en la separación y divorcio, requiere necesariamente que ambos cónyuges se pongan de acuerdo en todos los apartados que les pueden afectar en el futuro aunque el matrimonio se haya disuelto.

Un procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo, necesariamente implica que se presente un convenio regulador pactado y aceptado por ambos cónyuges.

Cuando no hay posibilidad de alcanzar esos acuerdos en el convenio regulador, el procedimiento de separación matrimonial o divorcio ya no es de mutuo acuerdo sino «contencioso», y será el Juez quien tenga que establecer las medidas o reglas que deben seguir ambos ex cónyuges en el futuro.

Por tanto cuando oigais hablar sobre el convenio regulador en la separación y el divorcio, estamos hablando de un procedimiento de  «mutuo acuerdo» en el que los contrayentes han decidido que van a separarse y además han pactado cómo regularán las consecuencias que se derivan de esa separación matrimonial.

El Convenio regulador debe aportase junto con la demanda de separación o divorcio que se presenta en el Juzgado, y como hemos dicho anteriormente, es obligatoria su presentación cuando la separación o el divorcio es solicitado por ambos cónyuges de mutuo acuerdo o por uno con el consentimiento del otro.

Según lo dispuesto en el artículo 90 del Código Civil, el convenio regulador debe contener de manera obligatoria, al menos y siempre que fueran aplicables, los siguientes extremos:

  1. Atribución de la guarda y custodia de los hijos. No debe confundirse la guardia y custodia con la «patria potestad«, que, normalmente, y salvo determinadas excepciones, continúa siendo compartida por ambos cónyuges.
  2. Determinación del régimen de visitas y comunicaciones de que podrá disfrutar el cónyuge que no tenga la custodia, así como, si se considera necesario, el establecimiento del régimen de visitas y comunicaciones de los nietos con sus abuelos.
  3. La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar. La misma quedará, normalmente, a los hijos y al cónyuge al que se atribuya la guarda y custodia de los mismos.
  4. Las cantidades de contribución al sostenimiento de las cargas del matrimonio y para el mantenimiento de los hijos en concepto de pensión de alimentos; así como los criterios para su actualización y las garantías, en su caso. Igualmente se recogerá los acuerdos alcanzados respecto a los hijos mayores de edad que sigan conviviendo y/o dependiendo económicamente de los padres.

  5. La cantidad que, en su caso, y en concepto de pensión compensatoria, uno de los cónyuges ha de satisfacer al otro por el desequilibrio económico que se deriva de la separación o divorcio o nulidad matrimonial.

El Convenio regulador pactado y firmado por los cónyuges será presentado al Juez junto con la demanda de separación y/o divorcio, y será aprobado por el órgano judicial salvo si los acuerdos son dañosos para los hijos o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges.

La denegación de alguno de los acuerdos por parte del Juez habrá de hacerse mediante resolución motivada y en este caso los cónyuges deben someter a la consideración del Juez nueva propuesta de convenio regulador para su aprobación, si procede.


Puedes consultar el artículo al completo en el siguiente enlace:

https://www.mundojuridico.info/el-convenio-regulador-separacion-divorcio/amp/

Related Posts

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y atención personalizada. Si sigue navegando, entenderemos que acepta el uso de cookies en nuestro sitio.

Privacy Settings saved!
Configuración de Privacidad

Puedes revisar tus preferencias de privacidad para ver las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia y la política de privacidad.

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies propias de Wordpress. Usada para comprobar si el navegador acepta las Cookies.
  • wordpress_test_cookie

Permite guardar sus preferencias acerca de nuestra política de cookies.
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_first_time
  • wordpress_gdpr_first_time_url

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios